Cómo optimizar tu SEO Técnico cuando IT no responde a tiempo

En la pasada edición del AQUINOHAYPLAYA Jose Roig impartió una charla sobre como agilizar la implementación de mejoras SEO reduciendo la dependencia de IT. Os dejamos aquí el resumen de esta charla y también los slides al final de post.

En SEO hay mucho por hacer

Esto es algo que todos los que hemos trabajado en SEO somos conscientes, pero es en el momento en que definimos todo lo que nos gustaría hacer en un site cuando somos verdaderamente conscientes de la magnitud de lo que necesitamos. ¿Por qué evitar la dependencia total de IT? Te habrá pasado o lo habrás escuchado de algún colega: tienes una gran idea para mejorar el SEO de tu sitio web, pero cuando intentas implementarla, te ves inmerso en flujos de trabajo que no te permiten trabajar de forma ágil con IT. Ya sea por falta de tiempo, prioridades diferentes o simple burocracia interna, depender enteramente del departamento técnico puede ralentizar enormemente la ejecución de estrategias SEO. Este problema no solo genera frustración, sino que también puede suponer que los resultados de tu trabajo lleguen mucho más tarde. En este artículo, vamos a explorar cómo los SEOs pueden asumir un rol más técnico y autónomo, utilizando herramientas modernas y enfoques innovadores para agilizar el trabajo. Descubrirás que es posible implementar cambios estratégicos sin depender siempre del equipo de desarrollo.

¿Qué implica un SEO sin IT?

Es importante entender que ser un SEO autónomo no significa eliminar la colaboración con IT, sino reducir la dependencia para tareas que pueden ser abordadas directamente con las herramientas adecuadas. Este enfoque permite a los SEOs implementar cambios más rápido, experimentar con estrategias y mejorar la capacidad de respuesta a cambios en el mercado o en los algoritmos de los motores de búsqueda.

Algunos ejemplos de esto son:

  • Modificación de elementos como metaetiquetas, títulos y descripciones sin tocar el código fuente.
  • Implementación de marcado estructurado mediante herramientas de gestión de etiquetas.
  • Publicación de contenido nuevo utilizando flujos automatizados.
  • Optimización de elementos críticos como robots.txt o sitemaps mediante herramientas externas.
 

El objetivo no es reemplazar a IT, sino empoderar a los SEOs para realizar tareas técnicas que antes requerían largos procesos de aprobación y desarrollo.

De hecho un enfoque que permita descargar en parte a IT de las tareas que les pasemos, ser autónomos en la realización de las tareas técnicas que asumamos y finalmente intentando avanzar en el roadmap de IT aquellas tareas que nos sean de mayor urgencia y que solo puedan hacer ellos, es una forma de conseguir que todo vaya más rápido.

Herramientas clave para un SEO más autónomo

Realmente lo que nos puede ayudar en ello son 3 enfoques distintos:

Pero de los 3 anteriores el enfoque más completo es también el más dificil de asumir (asumir la programación), por ello nos centraremos en trabajar con gestores de etiquetas o CDNs.

Google Tag Manager: el aliado de los SEOs

Google Tag Manager (GTM) es una de las herramientas más poderosas para los SEOs que buscan autonomía. Este sistema de gestión de etiquetas permite insertar y modificar código JavaScript en un sitio web sin necesidad de acceso directo al código fuente. Con GTM, puedes:

  • Modificar títulos, meta descripciones y etiquetas canónicas para mejorar el SEO on-page.
  • Insertar marcado de datos estructurados para optimizar la comprensión de tu contenido por los motores de búsqueda.
  • Probar nuevas estrategias en un entorno controlado antes de implementarlas definitivamente.

Por ejemplo, si necesitas cambiar el título de una página específica, puedes configurar un disparador en GTM para esa URL e insertar un script que modifique el elemento title directamente.

Cloudflare Workers: llevando el control al siguiente nivel

Cloudflare Workers te permite modificar el HTML de tu sitio en el borde (edge) de la red de distribución de contenido, antes de que llegue al navegador del usuario o al robot de Google. Esto es especialmente útil para tareas como:

  • Modificar el archivo robots.txt para bloquear o permitir ciertas páginas.
  • Añadir directivas noindex/nofollow a páginas específicas.
  • Optimizar el HTML entregado para mejorar la velocidad de carga y el crawl budget.

La flexibilidad que ofrecen los Workers es ideal para resolver problemas que GTM no puede manejar, como la edición de archivos que no utilizan JavaScript.

 

Ejemplo prácticos

Veamos distintos ejemplos de como modificar el código sin necesidad de solicitar las tareas a IT.

Insertando JSON-LD mediante GTM en las urls de posts

En este caso lo que hacemos es, mediante GTM y GPT, generar un código que nos permite rellenar el esqueleto de un marcado semántico para posts en JSON-LD en base al HTML de la página en la que se carga el código.

Modificando el robots.txt mediante Cloudflare

Insertar código mediante GTM tiene distintas limitaciones que hacen que algún tipo de optimizaciones no sean viables.

Cloudflare puede ayudarnos a capear algunas de estas limitaciones, de hecho modificar el robots.txt desde GTM no es viable, mientras que desde Cloudflare y sus Workers podemos hacerlo.

Aunque podéis hacer mucho más con Cloudflare

En el siguiente gráfico se muestra de forma simplificada como incluso puede llegarse a crearse todo un nuevo conjunto de páginas indexables, generadas en base a temáticas de interés extraídas de APIs y con la ayuda de GPT,  para finalmente fusionarlo todo con algo de código y la ayuda de los Workers de Cloudflare.

 

Autonomía sin sacrificar la colaboración

Cuando sucede esto, te das cuenta del valor de herramientas como Google Tag Manager y Cloudflare Workers: te permiten avanzar en tu estrategia SEO sin los retrasos tradicionales. Sin embargo, recuerda que la autonomía no debe ser un pretexto para trabajar en silo. La coordinación con IT sigue siendo fundamental para tareas complejas y para garantizar que los cambios técnicos no generen conflictos.

De hecho Warren Buffett refleja a la perfección esta filosofía de trabajo más ágil en la siguiente frase:

En definitiva, la solución a los problemas de dependencia de IT no está en eliminar la colaboración, sino en empoderar a los SEOs con herramientas y habilidades técnicas. Así, podrás implementar cambios rápidos y eficaces, maximizando el impacto de tus estrategias y ganando agilidad en un entorno competitivo.

Los slides de la charla

Jose Roig
CDO, RESPONSABLE DE DATA
Jose Roig Profile Picture

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IKAUE MARKETING ONLINE, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico). Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]. Más información en la Política de privacidad.

También te puede interesar

¡Suscríbete!

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

Registrar nueva cuenta

IKAUE MARKETING ONLINE, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu registro y remitirte nuestra Newsletter con las últimas novedades y/o promociones. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos [email protected]. Más información en la Política de privacidad.